¿Quieres transformar una habitación pequeña en tu propio gimnasio personal? Este artículo busca darte algunas ideas sobre cómo crear un espacio fitness.
Planificación del Espacio Fitness:
Antes de empezar, evalúa el tamaño de tu habitación y pensá como optimizar cada centímetro cuadrado consideran los equipos que queres colocar. Por ejemplo, si tenes un elíptico y una cinta para correr es necesario elegir una ubicación que permita, por ejemplo, en el caso de la cinta conectarla a la electricidad. Cada espacio es único.
Equipamiento Fitness:
Elige cuidadosamente el equipamiento fitness que se adapte a tus necesidades y al espacio disponible. No obstante, está demostrado cientificamente que una rutina debería incluir una parte aeróbica y una parte de entrenamiento de fuerza.
Para la rutina aeróbica, en un espacio cerrado, te podes valer de una bicileta fija, un elíptico o una cinta para correr plegable.
Para la rutina de fuerza, con un set de mancuernas ajustables y pesas vas a estar bien. Estos equipos versátiles te permitirán realizar una amplia variedad de ejercicios para tonificar y fortalecer tu cuerpo. Si tenes espacio, podes incluir un banco con multiples opciones para realizar estos ejercicios y algunos más. Si el espacio no abunda, podes optar por una colchoneta.
Organización y Almacenamiento:
Utiliza estantes flotantes o racks de almacenamiento para mantener tus mancuernas, pesas y otros accesorios de fitness ordenados y accesibles. Esto te va a ayudar a optimizar el espacio y a mantener tu lugar de entrenamiento ordenado.
Crea de un Ambiente Motivador:
Entrenar en casa a veces se hace dificil. Te recomendamos personalizar tu espacio fitness con elementos inspiradores, como imágenes motivacionales, plantas verdes y música energizante. Un ambiente estimulante te ayudará a mantenerte enfocado y motivado durante tu entrenamiento.
Mantenimiento y Seguridad:
Dedica algo de tiempo al mantenimiento de tus equipos fitness. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para el cuidado adecuado de tu elíptico, cinta para correr y/o bicicleta fija, así vas a alargar su vida util.
Coloca material antideslizantes en el piso para protegerlo y evitar cualquier movimiento no deseado durante tus sesiones de entrenamiento.
El Desafío de Entrenar en Casa:
Si sos visitante de Zentienda sabes que equipar una habitación para entrenar no es algo costoso y que incluso con los métodos de financiación en tarjeta de crédito terminas abonando por mes lo mismo que en un gimnasio. Muchos pueden abandonar en el intento por eso es importante la motivación y seguir un plan diseñado por un profesional de la educación física. Los que lo logran, al poco tiempo consiguen grandes resultados físicos y, a su vez, ahorran dinero y tiempo.
Animate a convertir tu habitación o tu sala en un espacio fitness y disfruta de la comodidad y conveniencia de entrenar en casa! Con un diseño inteligente y una planificación cuidadosa, podess alcanzar tus metas físicas sin salir de casa.